Historia de una sombra
Se ha extraviado una sombra
en las espadas turbias de la muerte.
Los gitanos beben el vino de los sueños
y se aferran a una danza de baja luz.
Entran a la tierra oscura a degollar el alba.
Los carruseles espían con ojos seductores,
pero aquí ni las piedras ni las flores
llegarán al cielo
y la libertad sólo podrá fraguarse
con los rayos que Vulcano
perdió en la niebla de sus ojos.
La historia no cambia tanto
Se siguen contando las mismas cosas
y se sigue peligrando del mismo modo
con las tres preguntas básicas.
Puede ser que mañana no te reconozca
que no seas o hayas sido
que no hayamos existido
juntos,
puede ocurrir
que no vengamos y que no vayamos
a juzgar por el comportamiento del planeta.
Pero esos son asuntos del futuro
imperfecto.
A veces vuelve el sol a fundir la imagen
Era hermoso. Tenía el pelo blanco y los días contados. Era un
replicante. Una copia. Un juguete. Lo mataron sólo por eso. En
su mano izquierda llevaba un clavo herrumbroso que me salvó
la vida. De su mano izquierda voló una paloma no sé adónde.
Los juguetes tienen poco tiempo de vida. Al igual que las palomas.
No importa adónde vuelen.
(Nueva poesía latinoamericana. Pról. y selec. Miguel Ángel Zapata. México: UNAM / Universidad Veracruzana, 1999)