Selfa Chew

Código postal

No, esta ciudad no cambiará jamás su código postal
no crecerá
tampoco dejará libre al sol
para que se aleje ya sin cuerda
a quemar otras ciudades
a otros ojos.
No se extenderán ya sus jardines:
contagian de un amarillo extraño
al río y sus guijarros secos.
Sólo quedará esta voz
para contestar el teléfono
con acento de nébula extraviada
(se contrae ante el rostro de cualquier sonido)
para informarle que seguimos teniendo
el mismo código postal
las mismas calles
y un silencio
que cultivamos y creció
como ninguna otra planta se da en esta ciudad.

Deber

Uno se muere de cualquier árbol
de cualquier piedra
en cualquier piel uno se muere
sólo el suicida cree escoger el lugar
y a veces falla la piedra o el árbol
y uno no se muere a su hora
y piensa que es un monumento la vida
de uno que no se muere
cuando se es uno tan despistado
o tan repetido Uno
que Uno ya no sabe que morir es un deber.

El desierto es un amante abandonado
nos recuerda la ausencia de las olas
blanca cicatriz de mar antiguo
lento creador de vapor entre las venas,
de su costilla nacen vientres
genitales
comisuras.
El viento trilla con los dedos sus caminos
abre la piel
extiende su deseo
de médanos latiendo bajo el vaho
pinta otras curvas
moldea con remolinos los ombligos
y en el impulso se olvida que la arena
cubre fragancias y colores del desierto
que sólo estallan con caricias de la lluvia.

Toro

Un toro se abre paso entre palomas
y tú ignoras su conciencia
instintiva creadora
arrebata el conejo de la luna
y pone entre sus dedos las palabras
que las piedras no dejaron crecer en el espejo
(o coloca sus cuernos en tu carne).
No, un toro no se abre paso entre palomas
no hinca los huesos en tus muslos.
Un toro vegeta en tus sentidos
o duerme
o muge y llama una silueta
por el nombre que aún te queda.

Latido

Escribe la Historia
lentitud estéril
de alas repetidas
en mañanas sin comienzo.
Quién le pondrá el precio
a este devenir de precipicio:
mi piel ve cartílagos y ríos
mis ojos, tu latido.

(S. Chew. Azogue en la raíz. México: Ediciones Eón, 2005)