Rafael Arráiz Lucca

Urbanización

Están organizando el mundo
más allá de mi ventana:
calles y aceras sembradas,
hileras de postes para la luz,
el laberinto de tubos
para el destino de las aguas
y una redoma bordeada
por el carácter de los chaguaramos.

Aún no ha surgido el primer edificio
y me detengo a observar los tractores
haciendo de los relieves de una loma
una parcela de cinco mil metros.
Intuyo los empalmes de unas vías
con otras de urbanizaciones anteriores.

Tanto me gustan estos comienzos
que quisiera dejarlos así:
con la casa que imaginé en aquella punta,
sus tejas, sus patios
y la fila de trinitarias.

Las gentes por las tardes
vienen a recorrer estas retículas
y les veo en los ojos su pregunta:
¿por qué no dejan estas calles sin propósito?

Donde haya un movimiento de tierra
estaré yo,
mirando los tractores.

Los caracoles

De todos los moluscos son éstos
los más extremistas:
la nada o la abundancia
son sus estados conocidos,
los demás les son indiferentes.
Con frecuencia, cansados de moverse,
se mueren por tres días
y luego continúan trajinando.
La soledad en ellos
es un imposible remediable:
se autofecundan sin problema.
Pueden ser muchos y similares:
les es difícil reconocerse
y, más aún, quererse.

2020

Nos leeremos
sabré del color que rodea tus pupilas
siempre negras
serán inéditas tus manos
el aguafuerte de tus piernas será otro
un lunar que estuvo y nunca vi
se revelará narciso en el agua
estrenarás la fuerza de mis huesos
que tenías por blandos
y mi boca será otra
seca
más segura.

Llegará por cielo tu equipaje
mi maleta vendrá en olas
tú serás un verso recio
que apelará por la pasión
(te veo jurarme un mundo nuevo
y champaña fría para siempre)
yo seré atinado
un poco grueso
(el tiempo es ancho y merecerá mi estorbo)
dirás todo lo que sabes de Leonardo
y te veré en silencio sin asombro
luego mostraré entusiasmo por Assis
y dirás que mis gatos son inútiles.
Tomarás tu avión
y yo algún barco
sabremos entonces
que nada ha pasado.

 (Nueva poesía latinoamericana. Pról. y selec. Miguel Ángel Zapata. México: UNAM / Universidad Veracruzana, 1999)