William Shakespeare

Cuando mis ojos duermen, mejor veo
Pues de día ven difusos, seres raros.
Pero de noche en mis sueños soy reo
De lo oscuro, en que estás de lo más claro.

Tú, sombra que a otras sombras ensombrece,
¿Cómo podrías tú, sombra, haber formado
Una sombra de día, que desmerece,
Si en mis sueños te encuentro iluminado?

¿Qué ventaja a mis ojos convendría
El contemplar tu sombra en pleno sol
Si de noche tu forma se tendría

En mis ojos muy firme de intención?
Los días serán noches, sin verte a ti,
Y las noches, días, que te traen a mí.

*****

Cuando he visto que el Tiempo ha destruido
Ricas obras de lustros olvidados;
Cuando orgullosas torres han caído
Y el bronce eterno ha sido destrozado

Cuando he visto al océano ganar
Ventajas al reino de las playas
Y al suelo firme, firme incrementar
Sus productos a costa de las aguas;

Cuando he visto otros cambios parecidos
Y todo condenado al exterminio
Las ruinas por doquier me han aprendido

Que el Tiempo acabará con mi cariño.
Juicio humano, que no puede escoger
Llora por lo mismo que teme perder.

*****

¡Qué inocente apariencia en la ponzoña
Que destilas, tu pérfido veneno,
Y qué bien huele a veces la carroña
Y los pecados que guardas en tu seno!

La lengua que relata tus hazañas
No puede, quiera o no, más que alabarte;
Al querer confundirte en tus marañas
Termino por, en fin, dignificarte.

¡Qué casa tan lujosa tiene el vicio
Que toma a tu persona en residencia
Donde obtiene y mantiene a su servicio

La belleza que nimba tu presencia!
Pero cuídate amor, con ese estilo:
Cuchillo mal usado, pierde el filo.

*****

Es por mí que a la diosa Fortuna
Reclamas responsable de mis males,
Que no me concedió, formal tirana
Mejores medios, mejores modales;

Y es así que recibo un insulto
Y me siento y me veo disminuido,
Que me veo manchado e inculto
Digno de compasión y resentido.

Como dócil paciente beberé
El menjurje más vil y más infecto;
Ninguna corrección rechazaré

Que sirva a corregirme lo incorrecto.
Compadéceme, amigo, y, cosa segura,
Tu compasión me ayudará en la cura.

(W. Shakespeare. Sonetos. Versión Fernando Marrufo. México: UNAM / UAY / ICY / Fundación Fernando Marrufo, 2002)