Jamel Eddine Bencheikh

Noche 1002a

Te desnudo para tomar la
medida del cielo
mi paciencia es vertical
un insecto atravesado por un alfiler gemirá de luz
me miras y como una ciudad
tranquila
me abres tus calles remolinos
escribo en ti un sueño
hasta la última sangre
su secreto en mis puños abre
su letra naranja
ilumino la vida en tu cadera
y soberano último de mi cuento
completo la historia del mundo

20 de enero

Muerto como un árbol ennegrecido

La calle se recoge sobre sí misma
Los hombres tienen esos ojos que en sueños
Llaman de lobo
Pero los lobos han desertado del invierno

Y los ríos se desvisten de promesas

En una habitación desconocida
Siempre hay una agonía
Sin riesgo de ser vista
Que se arrodilla

Hasta el eco renuncia a su soledad

Justo al final del sueño la punzada
Como un peligro inflama el párpado
La nuca se ancla a la almohada
Para escapar de la agitación

Los dedos trabajan en otras inquietudes

Soledad

Ese techo lo advierto desde lejos
Escondido en la bruma de los bosques
Antes de la noche
Respirando solo humo
Me bastarían minutos
Para llegar a su puerta
Reconocer los rasgos de un rostro
El olor de una vida
Pero la mirada se suspende en las nubes
Y en el deseo absoluto
De otro lugar que me traspasa

¿No he imaginado yo mismo
Cortinas de oscuridad
Para ya no escuchar eso que fue
No adivinar nada en la espera
Ignorar esos caminos obstruidos
Donde me mato paso a paso
Para construir un futuro macilento?

5 de diciembre de 2002

Poema

Los signos revolotean como moscas
Buscando ranuras donde posarse
Mientras las manos se desuellan
Sobre el cuero de cualquier intensión

La tinta sigue los surcos habituales
De inertes frases
Que se agarran
A lo que creen pensamientos

Y entonces a tachar a rayar a deshacer
A borrar hasta romper la hoja
Sin encontrar nunca una llave
Que abriría la puerta intacta

De lo impensable
De donde brotaría hechizada
La frase virgen
Para un desierto de sedientos

(J. E. Bencheikh. Mientras exista el mar. Pendant que la mer existe. Antología. Sel. Philippe Cheron. Trad. Rossana Reyes y Ena Lastra. Prefacio Jean-Claude Xuereb. Ilustraciones Jean Chollet. Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana, 2016)